Municipedia
  • Portada
  • Municipios Dominicanos
  • Elecciones
  • Contacto
  • Cerra sesión

Sentencia TC/0004/12

23/5/2018

0 Comentarios

 
​---------------------Page 1---------------------

                                                 
                                República Dominicana 
                        TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
SENTENCIA TC/0004/12 

                                      Referencia:      Control        Preventivo        de 
                                      Constitucionalidad del “Protocolo facultativo 
                                      de  la  Convención  sobre  los  Derechos  del 
                                      Niño, relativo a la participación de niños en 
                                      los conflictos armados”, de fecha veinticinco 
                                      (25) de mayo del año dos mil (2000). 

 

En nombre de la República, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, a 
los dos (2) días del mes de marzo del año dos mil doce (2012). 

El  Tribunal  Constitucional,  regularmente  constituido  por  los  y  las  magistrados 
Milton   Ray   Guevara,   Presidente;  Leyda   Margarita   Piña   Medrano,  Primera 
Sustituta; Lino Vásquez Sámuel,  Segundo Sustituto; Hermógenes Acosta De los 
Santos,  Ana  Isabel  Bonilla  Hernández,  Justo  Pedro  Castellanos  Khouri,  Víctor 
Joaquín Castellanos Pizano, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo,  Víctor Gómez 
Bergés, Wilson Gómez Ramírez, Katia Miguelina Jiménez  Martínez  e Idelfonso 
Reyes.  

En ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, y específicamente las 
previstas en el artículo 185, numeral 2 de la Constitución y el artículo 55 de la Ley 
Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales No. 
137-11, de fecha trece (13) de junio de dos mil once (2011),  dicta la siguiente 
decisión: 

                               I. ANTECEDENTES 

El Honorable Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, en cumplimiento 
de la disposición del artículo 185, numeral 2 y de lo  establecido en la Disposición 
Transitoria Tercera de la Constitución, en fecha nueve (9)  de noviembre del año 

Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                             Página 1 de 7 
 
---------------------Page 2---------------------

                                                  
                                República Dominicana 
                        TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
dos mil once (2011), sometió al control preventivo de constitucionalidad por ante 
la Honorable Suprema Corte de Justicia el “Protocolo facultativo de la Convención 
sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos 
armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año dos mil (2000), a los fines de 
garantizar la supremacía de la Constitución. 

La  Honorable  Suprema  Corte  de  Justicia,  una  vez  conformado  el  Tribunal 
Constitucional, le hizo entrega formal de los expedientes pendientes de decisión en 
materia constitucional, de los cuales había sido apoderada de conformidad con la 
Disposición Transitoria Tercera de la Constitución.  

El “Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a 
la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de 
mayo del año dos mil (2000) procura, entre otros, los siguientes objetivos:   

   Que los Estados partes se  obliguen a adoptar todas las medidas posibles para 
   que ningún miembro de sus fuerzas armadas, menor de dieciocho (18) años, 
   participe directamente en hostilidades; 

    Que los Estados partes  eleven la edad  mínima  de  quince (15)  años para el 
   reclutamiento   voluntario   de   personas   menores   de   dieciocho   (18)  años, 
   cumpliendo   así   con  las   disposiciones   del   Estatuto   de   la   Corte   Penal 
   Internacional,  en  particular  la  inclusión  entre  los  crímenes  de  guerra  en 
   conflictos   armados,   tanto  internacionales  como   no   internacionales,   del 
   reclutamiento  o  alistamiento    de  niños  menores  de  quince  (15)  años  o  su 
   utilización para participar activamente en las hostilidades; modificando  así la 
   edad mínima establecida en la Convención de los Derechos del Niño, en su 
   artículo 38, párrafo 3. 

   Que los Estados partes que permitan el reclutamiento voluntario en sus fuerzas 
   armadas nacionales de menores de dieciocho (18) años establecerán medidas de 
   salvaguardia   que   garanticen,   como  mínimo,  que   ese   reclutamiento   sea 

Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                             Página 2 de 7 
 
---------------------Page 3---------------------

                                                 
                                República Dominicana 
                       TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
   auténticamente voluntario; que se realice con el consentimiento informado de 
   los padres o de las personas que tengan su custodia legal; que esos menores 
   estén plenamente informados de los deberes que supone ese servicio militar  y 
   que presenten pruebas fiables de su edad antes de ser aceptados en el servicio 
   militar nacional. 

   Que los Estados partes se obligan a adoptar todas las medidas posibles para que 
   las personas que estén bajo su jurisdicción y hayan sido reclutadas o utilizadas 
   en  hostilidades  en  contradicción  con  este  protocolo  sean  desmovilizadas  o 
   separadas del servicio de otro modo que de ser necesario, los Estados partes 
   prestarán a esas personas toda la asistencia conveniente para su recuperación 
   física y psicológica y su reintegración social. 

   Que los grupos armados distintos de las Fuerzas Armadas de un Estado, en 
   ninguna circunstancias puedan reclutar o utilizar en hostilidades a menores de 
   dieciocho  (18)  años;  que,  en  ese  sentido,  los  Estados  partes,  adoptarán  las 
   medidas posibles para impedir el reclutamiento y  adoptarán  medidas legales 
   necesarias para prohibir esas prácticas.  

              II. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS DEL  
                       TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 

En  virtud  de  las  disposiciones  de  los  artículos  6  y  185,  numeral  2,  de  la 
Constitución  de  la  República;  55,  56  y  57  de  la  referida  Ley  No.  137 -11,  el 
Tribunal Constitucional es el órgano competente para ejercer el control preventivo 
de   constitucionalidad   de   los  tratados  internacionales.   En   consecuencia,   este 
Tribunal procede a examinar el acuerdo de referencia en cuanto a la forma y al 
fondo: 

1. En cuanto a la forma. 

El Protocolo de referencia se incorporaría al ordenamiento jurídico dominicano, en 
virtud de las disposiciones de los artículos 26 de la Constitución, que establece: 
Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                            Página 3 de 7 
 
---------------------Page 4---------------------

                                                  
                                República Dominicana 
                        TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
“La República Dominicana es un estado miembro de la comunidad internacional, 
abierto a la cooperación y apegado a las normas del derecho internacional" . y el 
128, numeral 1, literal d, que dispone: corresponde al Presidente de la República 
“celebrar y firmar tratados o Convenciones internacionales”. 

En  virtud  de  lo  anterior,  este  Tribunal  considera  que  la  suscripción  de  este 
Protocolo es conforme con la Constitución, en los ámbitos de competencia y en 
cumplimiento de los requisitos de forma consignados en la misma.  

2. En cuanto al fondo. 

Este   Protocolo   cumple   con   los   requerimientos   sustanciales   de   naturaleza 
constitucional, entre otros, los previstos en:  

El artículo 2 que consagra la soberanía del Estado dominicano que reside en el 
pueblo, de quien emanan todos los poderes;  

El  artículo  3  que  dispone  que  la  inviolabilidad  de  la  soberanía  de  la  nación 
dominicana y el principio de no intervención constituyen  normas invariables de su 
política internacional; 

El artículo 5 que  establece:  “la Constitución se fundamenta en el respeto a la 
dignidad humana y en la indisoluble unidad de la nación, patria común de todos 
los dominicanos y dominicanas”; 

El  artículo  6  que  dispone:  “Todas  las  personas  y  los  órganos  que  ejercen 
potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento 
del  ordenamiento  jurídico  del  Estado.  Son  nulos  de  pleno  derecho  toda  ley, 
decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución”. 

El “Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a 
la participación de niños en los conflictos armados” de fecha veinticinco (25) de 
mayo del año dos mil (2000), en sus objetivos generales, es igualmente compatible 

Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                             Página 4 de 7 
 
---------------------Page 5---------------------

                                                  
                                República Dominicana 
                        TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
con los principios rectores de protección de la minoridad y la familia previstos en 
los siguientes artículos de la Constitución: 

Artículo 42, relativo a la integridad personal: “Toda persona tiene derecho a que 
se respete su integridad personal, psíquica, moral y a vivir sin violencia. Tendrá la 
protección del Estado en casos de amenaza, riesgo o violación de las mismas ”. 

Artículo 55, sobre los derechos de la familia, enfatiza en su numeral 13 que: “Se 
reconoce el valor de los jóvenes como actores estratégicos en el desarrollo de la 
Nación. El Estado garantiza y promueve el ejercicio efectivo de sus derechos, a 
través   de   políticas   y   programas   que   aseguren   de   modo   permanente   su 
participación en todos los ámbitos de la vida nacional(…)” 

 Artículo 56, relativo a la protección de las personas menores de edad, en su parte 
capital y en sus numerales 1 y 3, establece: “La Familia, la sociedad y el Estado, 
harán  primar  el  interés  superior  del  niño,  niña  y  adolescente.    Tendrán  la 
obligación  de  asistirle  y  protegerles  para  garantizar  su  desarrollo  armónico  e 
integral y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales.” “Se declara del más 
alto interés nacional la erradicación del trabajo infantil y todo tipo de maltrato o 
violencia contra las personas menores de edad. Los niños,  niñas y adolescentes 
serán protegidos por el Estado contra toda forma de abandono, secuestro, estado 
de   vulnerabilidad,   abuso   o   violencia   física,   psicológica,   moral   o   sexual  
,explotación    comercial,    laboral,  económica,    y    trabajos    riesgosos.”  “Los 
adolescentes  son  sujetos  activos  del  proceso  de  desarrollo.  El  Estado,  con  la 
participación solidaria  de las familias y la sociedad, creara oportunidades para 
estimular su tránsito productivo hacia la vida adulta.” 

El protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a 
la participación de niños en los conflictos armados, del veinticinco (25) de mayo 
del año dos mil (2000), reafirma los fines de la Convención sobre Derechos del 
Niño,  de  veinte  (20)  de  noviembre  del  año  mil  novecientos  ochenta  y  nueve 
(1989), y los del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo de fecha 
Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                             Página 5 de 7 
 
---------------------Page 6---------------------

                                                 
                                República Dominicana 
                        TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
primero (1) de junio del año mil novecientos noventa y nueve (1999), sobre la 
prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata  para su 
eliminación,  que  prohíbe, entre otros,  el reclutamiento  forzoso u obligatorio de 
niños  para  utilizarlos  en  conflictos  armados.  Estos  instrumentos  reconocen  la 
obligación  de  los  Estados  de  proteger  los  derechos  del  niño  y  de  propiciar  un 
ambiente de paz, libre de toda forma de violencia para el desarrollo integral de su 
personalidad. 

Por  los   motivos   enunciados,  este   Tribunal   Constitucional  considera   que  es 
conforme con la Constitución el “Protocolo facultativo de la Convención sobre los 
Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados” 
de fecha veinticinco (25) de mayo del año dos mil (2000). 

Por las razones expuestas, el Tribunal Constitucional:  

                                     DECIDE: 

PRIMERO: DECLARA conforme con la Constitución el “Protocolo facultativo 
de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la  participación de niños 
en los conflictos armados”  de fecha veinticinco (25) de mayo del año  dos mil 
(2000). 

SEGUNDO:  ORDENA  comunicar  la  presente  decisión  al  Presidente  de  la 
República para los fines contemplados en el artículo 185, numeral 1, literal d, de la 
Constitución. 

TERCERO: DISPONE la publicación de la presente sentencia en el Boletín del 
Tribunal Constitucional. 
 
Firmada: Milton L. Ray Guevara, Juez Presidente; Leyda Margarita Piña Medrano, 
Jueza   Primera   Sustituta;   Lino   Vásquez   Sámuel,   Juez   Segundo   Sustituto; 
Hermógenes Acosta de los Santos, Juez; Ana Isabel Bonilla, Jueza; Justo Pedro 
Castellanos  Khouri,  Juez;  Víctor  Joaquín  Castellanos  Pizano,  Juez;  Jottin  Cury 
Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                             Página 6 de 7 
 
---------------------Page 7---------------------

                                                      
                                   República Dominicana 
                          TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
  
David, Juez; Rafael Díaz Filpo, Juez; Wilson Gómez, Juez;  Víctor Gómez Bergés, 
Juez; Katia Miguelina Jiménez Martínez, Jueza; Idelfonso Reyes, Juez; Julio José 
Rojas Báez, Secretario. 
 
La  presente  decisión  es  dada  y  firmada  por  las  y  los  Jueces  del  Tribunal 
Constitucional que anteceden, en el día, mes y año anteriormente expresados, y 
publicada por mí, Secretario del Tribunal Constitucional que certifico. 
 
                                 Julio José Rojas Báez 
                                        Secretario 

Sentencia TC/0004/12.  Referencia: Control  preventivo de constitucionalidad del  “Protocolo facultativo de la convención sobre 
los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados”, de fecha veinticinco (25) de mayo del año 
dos mil (2000). 
                                                                                   Página 7 de 7 
 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fuente RSS

© Todos los derechos reservados, Municipedia 2019
Contacto: director@municipedia.org
Follow @municipediard
  • Portada
  • Municipios Dominicanos
  • Elecciones
  • Contacto
  • Cerra sesión